Perú Logró Record Histórico Con 34 Medallas En Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023 | Entre Bolas
Redes Sociales

Polideportivo

Perú Logró Record Histórico Con 34 Medallas En Juegos ParaPanamericanos Santiago 2023

Con nueve medallas ganadas en el último día de competencias, el Team Perú cerró su participación en los VII Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, que se desarrolló entre el 17 y el 26 de noviembre en Chile, con un total de 34 preseas.

La delegación nacional, que contó con integrantes del Programa de Apoyo al Deportista (PAD) y el Programa Rumbo a Santiago 2023 del Instituto Peruano del Deporte (IPD), superó la marca de Lima 2019, donde se obtuvieron 5 preseas de oro y 15 en total.

La disciplina que más triunfos nos dio fue el Parabádminton con 16 medallas, seguida del Paratletismo con 5, y la Paranatación y Tiro para deportivo con 4 cada una.

MERECIDO PREMIO

Al igual que en los Juegos Panamericanos, el presidente del IPD, Guido Flores, afirmó que “en los Parapanamericanos el incentivo económico por medallas obtenidas es de 80 mil soles por la de oro, 60 mil por la presea de plata y 30 mil por el bronce”.

Además, señaló que “el Estado peruano, a través del IPD, destinó 4 millones 970 mil soles para que los deportistas y paradeportistas que formen parte del Programa Rumbo a Santiago 2023, cuenten con una subvención económica extra para su preparación y lleguen en las mejores condiciones al evento”.

HABLAN LAS PROTAGONISTAS

Destacaron triunfos como el de Pilar Jáuregui, quien se llevó dos oros en Parabádminton y se coronó bicampeona parapanamericana. “Todo se logró gracias al Programa Rumbo a Santiago 2023 del IPD, que nos ayudó con la preparación, sumar puntos y llegar mejor sembrados. Muy contenta porque hay varios chicos que yo los invité al parabádminton y ahora tienen sus medallas. Nos habíamos planteado superar las medallas ganadas en Lima 2019 y se pudo”, manifestó orgullosa Pilar.

También la victoria de Giuliana Poveda en Individual femenino SH6 de Parabádminton, y sus lágrimas de emoción. “Es un sueño tener una medalla para Perú. No estuve en Lima 2019 y esta era mi revancha. Pienso en mi papá, no está en vida, pero siempre creyó que iba a lograr grandes cosas a pesar de mi discapacidad. Nada es imposible”, indicó.

MEDALLAS DE PERÚ EN LOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

ORO

1.- Daniela Campos – Para tiro con arco (Arco recurvo open femenino)

2.- Angélica Espinoza – Parataekwondo (-47 kg femenino K44)

3.- Pilar Jáuregui y Jaquelin Burgos – Parabádminton (Dobles femenino WH1-WH2)

4.- Pilar Jáuregui – Parabádminton (Individual femenino WH2)

5.- Pedro Pablo de Vinatea – Parabádminton (Individual masculino SL3)

6.- Giuliana Poveda – Parabádminton (Individual femenino SH6)

PLATA

7.- Milagros Palomino – Tiro para deportivo (R3 rifle de aire tendido 10m mixtos)

8.- Jorge Arcela – Tiro para deportivo (R1/R2 10m Rifle de Aire de Pie SH1 Mixto)

9.- Rosbil Guillén – Paratletismo (5,000 metros T11 masculino)

10.- Jesús Castillo – Paratletismo (200 metros T64 masculino)

11.- Giuliana Poveda y Nilton Quispe – Parabádminton (Dobles mixtos SH6)

12.- Diana Rojas – Parabádminton (Individual femenino SU5)

13.- Dean Acosta y Niurka Callupe – Boccia (Parejas BC3)

14.- Rosbil Guillén – Paratletismo (1,500 metros T11 masculino)

15.- Jaquelin Burgos – Parabádminton (Individual femenino WH1)

BRONCE

16.- Jorge Arcela – Tiro para deportivo (R3 rifle de aire tendido 10m mixtos)

17.- Niel García – Parapowerlifting (-59 kg)

18.- Rodrigo Santillán – Paranatación (100 metros espalda S2)

19.- Milagros Palomino – Tiro para deportivo (R1/R2 10m Rifle de Aire de Pie SH1 Mixto)

20.- José Silva – Paranatación (50m Espalda S3 masculino)

21.- Rodrigo Santillán – Paranatación (200m Libre S2 masculino)

22.- Niurka Callupe – Boccia (Individual BC3 femenino)

23.- Kenny Pacheco – Paratletismo (Lanzamiento de disco F56 masculino)

24.- Carlos Felipa – Paratletismo (Impulsión de bala F63 masculino)

25.- Rodrigo Santillán – Paranatación (100m Libre S2 masculino)

26.- Rubí Fernández y Jesús Salvá – Parabádminton (Dobles mixtos SH6)

27.- Kelly Ari – Parabádminton (Individual femenino SU5)

28.- Jairo Aranguri – Parabádminton (Individual masculino SU5)

29.- Fernando Vilcachagua y Roberth Fajardo – Parabádminton (Dobles masculino WH1-WH2)

30.- Gerson Vargas – Parabádminton (Individual masculino SL3)

31.- Silvia Silva – Parabádminton (Individual femenino WH2)

32.- Jenny Ventocilla y Renzo Bances – Parabádminton (Dobles mixto SL3-SU5)

33.- Rubí Fernández – Parabádminton (Individual femenino SH6)

34.- Nilton Quispe – Parabádminton (Individual masculino SH6)

Más en Polideportivo