Redes Sociales

Quien ha leído esa gran novela del Gabo García Márquez le podría dar sentido al título.

Incluso sin leerla.

Siempre me gustó hablar con la verdad.

El que no miente no daña decía mi padre.

Cualquier tinte de interés en una opinión ó acción pierde objetividad, valor fundamental en el quehacer diario.

Desde que estamos inmersos en esta crisis escribimos y hablamos un poco del tema.

Lo sucedido ayer empezando en la medianoche anterior y poniendo la cereza al pastel en los alrededores del Nacional previo a ese primer partido.

Desastroso todo: nuestra incultura, nuestro poco apego a cuidarnos a pesar de los casi 8,500 contagios nuevos, de las casi 250 muertes ó del ya famoso quinto ó sexto lugar en el mundo.

Pero no todo radica en esos cohetes ó en esas bombardas por el José Díaz.

NO.

Esto viene de antes.

Desde los mensajes de pasar de Fase 4 al a 2 a nuestro querido «julbo peruano», desde los mensajes del «no pasa nada si nos contagiamos», «todos cogeremos el virus», «se vienen Eliminatorias», «el Ministro ha trabajado mucho y no sabe lo que dice al tratar de revisar el Protocolo».

Viene de antes porque, a pesar que los futbolistas y los Clubes quieren y desean hacer todo bien, se les pone trabas en el camino.

Primeramente, les empiezan a deber meses por falta de gestión, se les conmina a «cumplir un Protocolo» como si fuera la única posibilidad de contagio, pero sin embargo se incumple lo ofrecido con tomar las Pruebas Moleculares a una semana antes del Torneo, algo fundamental, que hasta su propio Epidemiólogo reconoce (Dr. Eduardo Gotuzzo).

Se da un mensaje que se usarán unas «Pruebas Rápidas Moleculares», las cuales ni siquiera están usándose ni cuentan con el aval del MINSA.

Luego se cambia a una Pruebas Cuantitativas, que no son más que otras Puebas Serológicas con mayor cantidad de muestra sanguínea y apenas eleva el porcentaje de diagnóstico.

Jamás como las Moleculares.

Mensaje: hago esto porque no tengo plata.

Se ignoran consejos de realizar Concentraciones Rígidas por el mismo concepto.

No hay información clara de los términos médicos del tema y menos de los infectados de los Clubes.

Es peor, sale Personal Administrativo ha declarar de conceptos médicos, incluso el DT y PF.

NUNCA UN MÉDICO CON VOZ AUTORIZADA Y COHERENTE que apacigüe las interrogantes de todos.

Es decir, todo viene desde antes: desorganizado e incoherente.

Se menciona que si hay un equipo con 6 infectados se le sanciona, pierde por WO por 0 a 3, luego se retractan.

Dijimos en reiteradas oportunidades que se dieran las Bases con tiempo.

El tema de Seguridad era obvio.

Qué hinchada de las llamadas «barras bravas» iba a estar tomando el té cuando juegue «su equipo»?

Ese supuesto hinchaje, que personalmente pienso es un pretexto para exteriorizar su inconformidad en algo ó su fanatismo mal manejado, expresado en bombardas y no cuidar el distanciamiento social requerido.

Eso se venía venir.

Todo mal.

Lo lamento por los futbolistas que cumplieron a cabalidad lo solicitado.

Las Reglas no pueden ser dictadas unilateralmente, debe haber diálogo, consenso.

Que sea motivo todo lo sucedido ayer para que se haga un Mea Culpa.

No se pide revisar Protocolos, pero sí una actitud menos rígida, menos egoísta.

Acá importa la SALUD no las ELIMINATORIAS.

Ojalá se concreten PRUEBAS MOLECULARES y CONCENTRACIONES.

Para terminar sólo éstas dos frases de esa gran novela que mencioné al inicio:

«Hay que estar siempre de parte del muerto» ó

«También el amor se aprende».

Gracias por leerme,
JULIO GRADOS
Médico Deportivo
999266677
991420578

Más en Columnistas